La fresa, una planta carnosa con un sabor peculiar dulce con ligeros toques ácidos y con un color rojo intenso, ha sido considerada un manjar digno sólo de las familias más acomodadas. Presente en un sinfín de preparaciones, en postres, salsas, ensaladas, acompañando platos principales o como fruta tal cual, Aunque su consumo estaba limitado a los meses de primavera y verano, hoy se puede encontrar casi todo el año.
Pero no sólo son propiedades gastronómicas las que poseen las fresas, debido a su composición en nutrientes de gran interés poseen otras propiedades que hacen muy recomendable su consumo, tanto para mejorar la sintomatología de muchas enfermedades como para prevenirlas. Veamos algunas de ellas:
.jpg)
Debido a su composición -91% de agua y 0,4% de grasas- es un gran aliado en las dietas de adelgazamiento; además posee fibra soluble que evita el estreñimiento y regula la función intestinal. Sus niveles altos de potasio y bajos en sodio ayudan a eliminar toxinas y evitan la retención de líquidos.
La fresa nos ayuda a mantener una adecuada salud bucal. reduce el sangrado de las encías y la gingivitis. Sus propiedades antibacterianas evitan la caries y el sarro dental así como las llagas y heridas bucales.
Es interesante su consumo en mujeres en edad fértil y en embarazadas ya que posee ácido fólico imprescindible para evitar la espina bífida en el feto.
El alto contenido en vitamina C de la fresa -más que los cítricos como el limón, la mandarina o la naranja- potencia el sistema inmunológico previniendo resfriados y enfermedades infecciosas.
En mujeres menopaúsicas la vitamina C disminuye los sofocos y otros sítomas típicos de esta etapa. Además, mejora la absorción del hierro, por lo que la fresa es ideal para prevenir la anemia ferropénica.
Por último, decir también que los azúcares presentes en la fresa son tolerados por las personas diabéticas.
—
Y lo buenas que están. Sólo ver las fotos ya apetecen
Una larga lista de buenas propiedades y muchas razones para disfrutar de las fresas! Un beso.
Ostras cuantas cosas… Es increíble todo lo que son frutas y verduras, cada una tiene tantas cosas beneficiosas para el sistema, lo ideal es variedad y equilibro entre ellas. Sabía que tenían un montón de vitamina C, como las naranjas, lo que desconocía es que tuvieran algo de grasa, muy interesante todo!!
Hay que aprovecharse ahora que están en su justo punto de sabor y están buenísimas.
Un besito María 🙂
Aunque pertenezcan al mismo grupo de alimentos (frutas, verduras, hortalizas, carne….) cada alimento tiene sus propiedades y sus nutrientes, por ello es interesante que nuestra alimentación sea lo más variada posible, así disfrutaremos de las ventajas que nos proporciona cada uno.
Un besito Mireia 🙂
Que post tan interesante sobre las ricas fresas 😀
BEsote!!!
Muchísimas gracias Ayla!!!
Un besito muy grande 🙂