Poco a poco vamos a ir enriqueciendo la cocina navideña elaborando nuestros propios postres y una magnífica idea es comenzar por uno de los postres más característicos: el turrón. Éste en concreto es para los amantes del coco con ingredientes cien por cien naturales sin ningún tipo de aditivos.

Turrón de coco

Turrón de cocoIngredientes:

– 250g de coco rallado
– 50 ml de leche
– 125 g de azúcar

Preparación:

Ponemos a calentar un cazo con la leche y el azúcar hasta formar un almíbar claro.
Retiramos del fuego y mezclamos con el coco. Cuando esté todo bien integrado volcamos en un molde de silicona. Si no disponemos de un molde de silicona -como es mi caso- , podemos utilizar un cartón de leche cortado longitudinalmente y forrado con papel film abundante para que nos sirva para cubrir también toda la superficie. Ponemos un peso por encima – otro cartón de leche es perfecto -. Dejamos así de un día para otro.
Turrón de coco

Curiosidades:

Otra opción es hacer el turrón de coco con cobertura de chocolate. Para ello sólo tenéis que derretir durante unos minutos 100 g de chocolate para postres, colocar el turrón sobre una rejilla y cubrirlo con el chocolate.
Habitualmente en repostería utilizamos pulpa de coco rallada y deshidratada. Las propiedades nutricionales de la fruta deshidratada difieren de la fruta fresca, no obstante, el coco rallado mantiene un elevado contenido en fibra, minerales como el potasio, hierro, magnesio y selenio y vitamina C , E y  K y vitaminas del grupo B.

Aquí os dejo los siguiente enlaces con otras recetas de turrón:
Turrón de chocolate blanco con galletas tipo Oreo
Turrón de chocolate
Turrón de chocolate con Lacasitos

10 Comments

  1. InmaMaquito 19 diciembre 2017 at 17:37

    Que turron mas rico y facil, de hacer me gusta y la idea de ponerle chocolate mas, te deseo unas Felices Fiestas besitos

  2. Lola Martínez 19 diciembre 2017 at 17:54

    Me gusta tal y como está, el coco me apetece en turrón y si es casero mucho más, creo que te ha quedado buenísimo.
    Feliz Navidad Y Año Nuevo.
    Un beso.

  3. Nenalinda 20 diciembre 2017 at 17:03

    Te ha quedado de relujo no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta yo tambien lo hago pero le pongo chocolate ,que se le va hacer si somos unos lambreteiros jajaja.
    Bicos mil y felices fiestas wapisimaa.

  4. Kasioles 21 diciembre 2017 at 10:59

    Nunca se me ha dado por hacer turrón, seguramente me parecía demasiado complicado, pero después de leer tu explicación, hasta yo me creo que si lo hago me sale fenomenal. Gracias, amiga mía. Hoy te invitaría de mil amores a comer algo rico con este pan delicioso de Valladolid que dura días en perfectas condiciones de ser saboreado.
    Aprovecho para desearte una muy FELIZ NAVIDAD en compañía de familiares y amigos.
    Cariños.
    kasioles

  5. Cuca 21 diciembre 2017 at 14:39

    El turrón de coco industrial no me gusta nada, pero al ver el tuyo casero estoy segura de que me comía enterita la tableta ¡nada que ver con el que compramos!

    Aprovecho para desearte muy felices fiestas y un bonito 2018

    ¡Besos mil!

Leave A Comment