Las tartas de queso han tenido tan buena acogida que no hay ninguna casa que no tenga unas cuantas recetas distintas. Hoy os querido traer esta tarta de queso con yogur porque, al igual que todas las tartas de queso que me encantan, está muy buena, se hace en un momento, no es necesario pesar ningún ingrediente y el único tiempo de espera es el del horno.
Ingredientes:
– 250 g de queso crema tipo Philadelphia (una tarrina)
– 2 yogures naturales
– 2 medidas de yogur de azúcar
– 2 medidas de yogur de harina con levadura
– 2 medidas de yogur de leche
– 3 huevos
Preparación:
En un bol amplio batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Tamizamos la harina con la levadura y la mezclamos con los huevos con un tenedor para que no salte la harina y pongamos todo perdido. Echamos el queso, los yogures y la leche y batimos hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Untamos el molde con mantequilla. Yo he utilizado un molde redondo con aro desmoldable. Para que se pueda desmoldar fácilmente y lo podamos presentar en un plato o fuente, podéis cortar un trozo de papel de horno un poco más grande que el molde que vayamos a utilizar. Ponemos el papel sobre la base del molde, colocamos el aro por encima y cerramos. Así también tenemos la seguridad de que si no queda bien cerrado tampoco se va a derramar la crema en el horno, que seguro nos ha pasado más de una vez. Aquí os dejo una fotografía para veáis como queda.
Volcamos la crema sobre el molde que tenemos preparado y horneamos unos cuarenta minutos, sabremos cuando está listo si al pincharlo con un palillo éste sale limpio.
Curiosidades:
El único defecto de esta receta es que, como casi todas las tartas, el aporte calórico no es nada deseable. Siempre podemos jugar con los ingredientes y hacerla un poco más light, podemos utilizar leche semidesnatada, queso bajo en calorías e incluso sustituir el azúcar por stevia.
Por otro lado, esta tarta de queso con yogur es altamente nutritiva. El contenido en productos lácteos además de los huevos, sus proteínas de elevado valor biológico la convierten en un alimento ideal para períodos de crecimiento, para mujeres embarazadas y lactantes, para ancianos y en general, en todas las épocas en las que se necesite una reparación de los tejidos.
me encantan todas las tartas de queso y esta con yogur esta deliciosa! bicos
Ummmm que rica en casa nos encantan la tartas de queso y esta la hago desde hace años.
Te ha quedado de relujo, pena de un trozo .
Bicos mil wapisima ????
Ay que maravilla Malena, tienes razón que en todos los hogares hay unas cuantas tartas de queso a cada cual más rica, me ha encantado esta que se ve más light, yo tengo una que hace años que no la hago pues lleva aparte de nata, queso crema y huevos , quesitos y si que esta muy buena pero es super, super caloría. Así que esta la pienso probar.
Un besito enorme y feliz semana.
A mi me ocurre lo mismo, no hay ninguna que no me guste y eso que hay un montón de recetas.
Un besiño Viví 🙂
Que pinta mas rica por favor!!
Me encantan las tartas de queso, así que, me llevo un trocito con tu permiso, je,je,…
Un besito 🙂
Muchas gracias Chus. Esta tarta es como un fondo de armario en la cocina.
Un besiño Guapísima 🙂
La nata, el queso crema y los quesitos son ingredientes clásicos en las tartas de queso pero tienen el inconveniente de ser altamente calóricos. Esta receta es un poco más light y también resulta muy buena. Pruébala y ya me cuentas.
Un besiño grande guapa 🙂
Un trocito o dos Sole.
Un besito 🙂
Mi niña, ha sido un acierto meter el queso en esta tarta de yogur, no importa que tenga más calorías, el caso es que tiene que estar deliciosa y para repetir.
Cariños.
Kasioles
Muchisimas gracias! Está rica y además resulta muy ligera.
Un besito 🙂
Que ricas que estas ,me encantan todas estas maravillosas tartas. Un beso!!!
Que ricas que estas ,me encantan todas estas maravillosas tartas. Un beso!!!
Muy rica y como bien dices ponerle sacarina es mas apto para mi que el azúcar no me va bien.Gracias por tu especialidad tan rica.Bssss
Te ha quedado estupenda, muy rica, besos
No soy mucho de dulces, pero la tarta de queso es sin duda una predileccion para mí, esta me gusta, más ligera con el yogur¡ Mil besiños¡
Me encantan las recetas tan sencillas como ésta y encima queda super rica.
Muchísimas gracias Carmen.
Un besito guapa 🙂
Es una gran idea adaptar las recetas a nuestros gustos o simplemente para hacerlas más saludables con menos calorías.
Un besito Doris 🙂
Muchas gracias Adita!
Un besito 🙂
Me alegro que te guste Vero. Para los que no sois muy reposteros -donde no me incluyo, me muero por el dulce- las tartas de queso son siempre una buena opción.
Un besiño guapa 🙂
Las recetas ricas y sin complicaciones siempre vienen bien.
Muchas gracias!
Un besito 🙂
La conozco y es buenísima, de hecho la tengo publicada, sencilla de hacer y como postre brilla tras la comida que te apetezca poner. Reconozco mi debilidad por las tartas de queso, están tan ricas…
Un beso.