Para la masa:
– 1 taza y media de harina
– 2 huevos
– 2 cucharadas de margarina light
– una pizca de sal
Para el relleno:
– 2 puerros
– 1 pimiento verde
– 2 dientes de ajo
– 1 lata de guisantes pequeña (200 g )
– 250 g de champiñones laminados
– 3 huevos
– 1 vaso de leche
– sal y pimienta
– 2 cucharadas de aceite de oliva para freir
– un poco de margarina para el molde
Preparación:
Comenzamos preparando la masa. En un bol ponemos la harina, los huevos, la margarina y la pizca de sal. Amasamos primero con la ayuda de una espátula y después con las manos hasta obtener una masa compacta. Hacemos una bola con la masa y envolvemos en papel film. Metemos en el frigorífico durante una hora.
Limpiamos los puerros. Retiramos la base y la parte verde, cortamos longitudinalmente y lavamos muy bien bajo el chorro de agua fría para eliminar posibles restos de tierra. Quitamos las semillas al pimiento y pelamos los ajos. Picamos las verduras. Pochamos las verduras en una sartén con dos cucharadas de aceite. En primer lugar ponemos el ajo; cuando esté dorado echamos el pimiento y los puerros. Dejamos que se hagan durante unos cinco minutos y añadimos los champiñones laminados, cuando hayan perdido su agua echamos los guisantes que previamente hemos escurrido y un poco de sal.
En otro bol aparte batimos los tres huevos con la leche, sal y pimienta. Volcamos sobre esta mezcla las verduras y mezclamos.
Pincelamos un molde apto para horno con un poco de margarina y extendemos la masa con los dedos por toda la superficie del mismo y por los bordes. Volcamos sobre la masa el relleno y metemos al horno a 200ºC con calor por arriba y por abajo durante unos veinte minutos, hasta que tome un tono dorado. Servimos recién horneado.
Curiosidades:
Por lo general el quiche resulta un plato con bastantes calorías que hoy he intentado minimizar en esta receta sustituyendo la mantequilla de la masa quebrada por margarina baja en calorías y con un relleno a base de verduras y leche en lugar de la nata que se utiliza habitualmente.
Por otra parte, no sólo reducimos el valor calórico sino que incrementamos el valor nutricional de la receta, ya que las verduras nos van a aportar un extra de vitaminas y minerales muy interesante.
En el siguiente enlace os dejo otra receta de quiche: Quiche de panceta y queso.
Por otra parte, no sólo reducimos el valor calórico sino que incrementamos el valor nutricional de la receta, ya que las verduras nos van a aportar un extra de vitaminas y minerales muy interesante.
En el siguiente enlace os dejo otra receta de quiche: Quiche de panceta y queso.
Que pinta mas rica y mas ligero mejor , me gusta besitos
No suelo hacer la base, casi siempre la compro por rapidez o comodidad, pero está más rica la casera, eso seguro. El relleno además que es vegetal, incluye leche en lugar de nata con lo que efectivamente se aligera bastante. Y como soy la tonta de las verduras y de las quiches, me la llevo completa, que ya encontraré el momento de hacerla.
Bss
Esta receta soluciona mucho!!besos
Soluciona y con una ensalada es plato único.
Un besito 🙂
Me encantan este tipo de masas saladas muchísimo, te ha quedado riquísima!!
Un beso
me encantan estos pasteles salados y cuanto mas ligeros mejor, biquiños
Te ha quedado maravillosa y seguro que bien sabrosa, a mi encantan, en casa no tanto y cuando se me antoja me hago una para mi y me pongo las botas ese día jaja, con la tuya haría lo mismo ya que hace que no la preparo…Bess
No dudo de que ese quiche esté delicioso, es más, mis nietos comerían verduras casi sin darse cuenta, me has dado una gran idea y no sabes bien cuanto te lo agradezco.
Lo cierto es que todas estas preparaciones sacan de muchos apuros, aunque se hagan el día anterior, siempre están buenas.
Abrazos y cariños.
kasioles
A mi también me gustan mucho pero a veces se hacen un poquito pesados.
Un besiño Viví 🙂
Aquí en casa hay de todo. Mi hija pequeña ni lo prueba y a la mayor le encanta.
Un besito guapa 🙂
Genial para que los peques coman verduras casi sin darse cuenta y que son tan importantes para su desarrollo.
Un besito grande 🙂