Vamos a preparar un postre con una fruta que está presente en todas las casas en estas fiestas. Una receta adaptada de Juan Pozuelo al alcance de todos. La piña es una fruta muy interesante por su elevado contenido en fibra y su bajo aporte calórico. La bromelina presente en su composición le confiere propiedades antinflamatorias; además contiene vitaminas C y A así como manganeso y beta-caroteno que potencian el sistema inmunológico y protegen contra el cáncer. Con esta receta terminamos este año con la esperanza de que el que empieza sea mucho mejor.

Ingredientes:
- 1 piña natural madura
- 2 cucharadas de mantequilla con sal
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- medio vaso de ron
Preparación:
Pelamos la piña. Primero cortamos la base y la parte de las hojas, esta última la reservamos para decorar. Recortamos los bordes con cuidado de que no quede ningún resto. Cortamos la piña en rodajas de un centímetro y medio aproximadamente y colocamos en una fuente de horno. Reservamos el jugo que haya soltado. Ponemos una sartén al fuego con la mantequilla, cuando se haya derretido añadimos el azúcar moreno y dejamos caramelizar. Retiramos la sartén del fuego y añadimos el ron damos unas vueltas y volvemos a calentar a fuego medio. Cuando se haya evaporado el alcohol echamos el zumo de la piña que habíamos reservado y dejamos cocinar durante cinco minutos más. Repartimos la salsa por encima de las rodajas de piña y horneamos a 180 ºC con calor por arriba y por abajo durante diez minutos. Servimos la piña asada templada en una fuente alargada con la salsa por encima y el penacho de hojas en un extremo. Si nos sobra salsa podemos acompañarla en una salsera.

¿Te ha gustado la receta de piña asada? Sígueme en Facebook y en Instagram para estar al día de todas las recetas que publicamos en el blog.
Otros postres del blog que te pueden interesar para Navidad son: