Este es uno de los platos más vistosos para adornar nuestra mesa navideña. A pesar de ser un plato frío se adapta perfectamente a los menús de estas fiestas resultando muy rico, muy nutritivo y muy sencillo, en cuya elaboración puede ser partícipe cualquier miembro de la familia lo cual es de agradecer en estos días.
Pastel salado de langostinos y salmón ahumado

Ingredientes:

– pan de molde sin corteza
– 20 langostinos
– 2 lonchas de salmón ahumado
– 6 palitos de cangrejo
– 4 hojas de lechuga
– 2 huevos
– 1 lata de aceitunas rellenas de anchoa
– 6 pepinillos
– 2 cucharadas de queso de untar
– mayonesa
– tomate frito
Pastel salado de langostinos y salmón ahumado


Preparación:

Cocemos los huevos en agua durante diez minutos. Picamos el salmón, la lechuga, los palitos de cangrejo, los langostinos (reservando unos pocos para la decoración), añadimos dos cucharadas de mayonesa y mezclamos. Forramos un molde con papel film abundante dejando que sobresalga por todos los lados, esto nos ayudará posterormente para desmoldarlo. Cubrimos la base del molde con pan de molde, cortando algunas rebanadas si fuese necesario. Untamos con mayonesa y repartimos  la mezcla de langostinos y salmón. Colocamos otra capa de pan de molde y la pincelamos con tomate frito.
Picamos los pepinillos, las aceitunas y los huevos cocidos. Añadimos el queso crema y mezclamos junto con una cucharada de tomate frito y de mayonesa. Extendemos por encima del pan de molde y tapamos con otra capa de pan. Cerramos el pastel con el papel film. Ponemos algún tipo de peso por encima del pastel para que haga presión – unos bricks de leche resultan perfectos –  Dejamos en el frigorífico un mínimo de seis horas.
Desmoldamos el pastel sobre la fuente de presentación y retiramos con cuidado el papel film. Cubrimos todo el pastel con mayonesa y decoramos con  unos langostinos, aceitunas, tomate frito y unas hojas de lechuga en juliana alrededor del pastel.
Pastel salado de langostinos y salmón ahumado

Curiosidades:

 
Uno de los inconvenientes de la gastronomía asociada a la Navidad suele ser invariablemente la cantidad de calorías que ingerimos en estas fechas. Pues bien; este plato no es una excepción, así que debemos tenerlo en cuenta y echar mano de nuestro sentido de la moderación si no queremos martirizarnos con nuestros propósitos de año nuevo.
Por oro lado he de decir que este plato está buenísimo así que podemos convertirlo en una excepción teniendo en cuenta que estando en Navidad muchas excepciones acaban por convertirse en la regla.

14 Comments

  1. Cuca 7 diciembre 2016 at 11:56

    Una receta muy rica Malena y me encanta el puntero navideño que luce tu blog para estas fechas.

    Muy acertada tu advertencia. Que llegue la navidad no es motivo para pasarnos mes y medio con excesos de comidas (y bebida) Como adultos no debería costarnos compensar los excesos con comidas y cenas más ligeras y sanas que no todos los días es cuestión de andar poniéndonos como el Kiko y después llorar por los kilos que nos hemos encontrado

    ¡Besos mil!

  2. Ayla 7 diciembre 2016 at 18:26

    Que riquísimo ha de estar ese pastel frío, solo de ver los ingredientes, si hasta pense y si lo hago para cenar?? jajaja, pero no, esperaremos a una noche de fiestas que sino es cierto que vamos a pillar un empacho, jeje
    Besote!!!

  3. Las Recetas de Malena 8 diciembre 2016 at 13:25

    Muchisimas gracias Cuca! Soy algo pesada con mis advertencias pero cogemos kilos sin darnos cuenta y después resulta tosa una batalla perderlos.
    Un beso grande 🙂

  4. Lola Martínez 10 diciembre 2016 at 10:47

    Es un pastel que me encanta, pero que no suelo hacer en Navidad, ya cocinamos demás y elaborado, así que lo dejo para ocasiones en que también haya bastante gente, pero menos comida. Está buenísimo sin duda.
    Un beso.

  5. Las Recetas de Malena 10 diciembre 2016 at 15:44

    La Navidad EA sin duda la época del año en que más excesos cometemos. Las comidas interminables con un sinfín de platos so un claro ejemplo.
    Muchas gracias Lola y un besito 🙂

Leave A Comment