La receta de hoy es, en primer lugar, para personas que les gusten las alcachofas y en segundo lugar, ideal para todas aquellas que se están iniciando en este maravilloso mundo de la cocina. Pocas recetas hay tan fáciles y tan sorprendentes. Con tan sólo cuatro ingredientes podéis preparar en un momento este estupendo plato que os hará quedar como auténticos chefs.
Ingredientes:
– un bote de alcachofas en conserva
– cuatro cucharadas de mayonesa
– 150 g de mozzarella
– sal de ajo
Preparación:
Escurrimos las alcachofas. Las cortamos en cuatro trozos y las colocamos en una fuente pequeña apta para el horno. Espolvoreamos con la sal de ajo. Extendemos por encima la mayonesa y a continuación el queso. La mozzarella puede ser rayada o, como en mi caso, de bola. En este caso la cortamos en trozos y los distribuimos por encima de la mayonesa.
Metemos en el horno a 200 grados con el gratinador hasta que se dore toda la superficie -con unos diez minutos será suficiente-.
Curiosidades:
Las conservas vegetales son una excelente alternativa a la verduras frescas. En concreto para esta receta, las alcachofas en conserva resultan muy prácticas. Si queréis saber más acerca de las conservas vegetales podéis pinchar aquí: conservas de verduras.
La alcachofa es una planta con mucha fibra, recomendada para prevenir el estreñimiento, el cáncer de colon y la obesidad. También es rica en vitaminas A, B y C y en minerales como el potasio que ayuda al crecimiento de los huesos. Para saber más sobre la alcachofa pinchad aquí: la alcachofa un alimento muy saludable
La sal de ajo la podéis encontrar en cualquier supermercado en la sección de especias. No es imprescindible pero le da un toque.
Esta receta es apta para personas celíacas.
—
Las alcachofas no son del gusto de todos los paladares, pero a mi me encantan, asi que genial¡ Biquiños guapa¡
Compartimos el gusto Vero.
Un besiño 🙂
Malena a mí las alcachofas no me gustan por la textura que tienen al morderlas, pero el sabor me encanta. Igual gratinadas son más tiernas y las como mejor.
Como tengo una lata en casa voy a hacerlas hoy o mañana seguro
¡Besos mil!
No has tardado nada en convencerme a que hora dices que me pase a comer uumm seguro estan de rexupete ademas de quedarte de relujo.
Como siempre receta y fotos de 20 points.
Bicos mil wapa.
¿así de fácil?, pues esta cae cualquier noche para la cena.
La textura es muy importante en la alimentación, por eso es muy importante enseñar a los niños a comer frutas y verduras sin triturar en cuanto puedan masticar para que se acostumbren a otras texturas más crujientes y más consistentes. este consejo es especial para ti, futura mamá.
Un besito grande 🙂
Están muy ricas y se hacen en un plis plás, Chus. Pruébalas que seguro que te gustan.
Un besiño y feliz finde, guapa 🙂
Así de facilito. Hoy no tienes excusa.
Un besito 🙂
Las preparé el jueves pasado porque tenía una lata ¡y faltaron alcachofas! Como sólo era una lata había 7 corazones y una gran disputa por quién se quedaba con el impar, que por supuesto me tocó a mí por gestante y por cocinera ji ji ji
No le puse mayonesa, opté por cubrirlas con unas lonchas de queso que gratinan y derriten muy bien y un poquito de queso rallado con un toquecito de pimienta molida ¡deliciosas! Ya he encontrado mi manera de comer alcachofas, y te agradezco el consejo ¡Lara comerá verduras en cuanto empiece a ingerir alimentos sólidos! Además ella debe estar acostumbrada por el montón de verduras que ya tomo yo
¡Besos mil!
pero que ricura por favor, tomo nota porque las alcachofas me encantan y nunca las he hecho gratinadas, que ricas!!
Me alegro un montón que os hayan gustado Cuca. Es genial adaptar las recetas al gusto de cada uno y con lo que tengamos por casa. Yo siempre aprendo algo al leer vuestras entradas.
Un besito 🙂
Es otra manera rápida y sencillita de prepararlas. Muchas gracias Elena.
Un besito 🙂
Que buenas las alcachofas.
Un saludito